La UE adopta una normativa sobre el pasaporte de baterías para garantizar la trazabilidad

La Unión Europea ha adoptado un nuevo reglamento para reforzar las normas de sostenibilidad de las baterías, exigiendo la trazabilidad mediante identificadores únicos y un pasaporte de batería. Esta normativa cubre todo el ciclo de vida de las baterías, desde la producción hasta el reciclaje, y garantiza la seguridad, la sostenibilidad y una eliminación responsable. Los puntos clave incluyen:

Números de serie únicos:
A partir del 1 de enero de 2026, todas las baterías eléctricas e industriales con una capacidad superior a 2 kWh comercializadas en la UE deberán llevar un número de serie único claramente visible, así como información sobre la fecha de producción, tipo y modelo de la batería, su composición química y su uso previsto.

Pasaporte de batería:
Las baterías deberán tener un código QR que enlace a un pasaporte con detalles sobre su impacto de carbono, rendimiento electroquímico, durabilidad, origen, composición, opciones de reparación y reciclaje.

Precedente global:
Se espera que el requisito de trazabilidad marque un precedente global ante el aumento del uso de vehículos eléctricos y la necesidad de reciclar materias primas críticas.

Preocupaciones medioambientales:
Las baterías de litio, que contienen metales tóxicos, representan riesgos ambientales desde la extracción hasta su eliminación, y el litio es un recurso finito.

Fomento de la economía circular:
El reglamento tiene como objetivo fomentar una economía circular para las baterías, con objetivos para la recogida de residuos y la eficiencia del reciclaje.

Objetivos de recogida y reciclaje:
Para 2027, los productores deberán recoger el 63 % de los residuos de baterías portátiles, aumentando al 73 % para 2030. Para las baterías de vehículos eléctricos, los objetivos son del 51 % para 2028 y del 61 % para 2031.

Recuperación y contenido reciclado:
Los objetivos incluyen la recuperación del 50 % del litio de baterías desechadas para 2027, aumentando al 80 % para 2031, así como niveles mínimos obligatorios de contenido reciclado en ciertas baterías.

Objetivos de eficiencia:
Las baterías de níquel-cadmio deberán alcanzar un 80 % de eficiencia de reciclaje para 2025, mientras que otras baterías deberán alcanzar un 50 % en la misma fecha. A partir de 2027, las baterías portátiles en los aparatos deberán ser extraíbles y reemplazables por los propios usuarios.

¡Compártelo!

¡Compártelo!